Scorm de Atención Al Paciente

Descripción del scorm Scorm de Atención Al Paciente

Contenido e-learning Scorm de Atención Al Paciente

El Curso en Atención Al Paciente te ofrece la oportunidad de adentrarte en un sector en constante crecimiento y alta demanda laboral. A medida que la población envejece y la tecnología médica avanza, la necesidad de profesionales capacitados en atención al paciente se vuelve esencial. Este scorm está diseñado para equiparte con habilidades críticas y conocimientos en áreas como la identificación del ámbito de trabajo, aplicación de protocolos de acogida, y técnicas de comunicación y apoyo psicológico. Aprenderás a manejar procedimientos de preparación del paciente y a resolver contingencias, todo ello crucial para garantizar un servicio de calidad. Además, te familiarizarás con la prevención y protección de enfermedades infecciosas, lo cual es vital en el entorno sanitario actual. Participar en este scorm no solo te permitirá crecer profesionalmente, sino también marcar una diferencia significativa en la vida de cada paciente que atiendas.

Contenido e-learning de Scorm de Atención Al Paciente


SCORM 1. IDENTIFICACIÓN DEL ÁMBITO DE TRABAJO

Estructura del sistema sanitario público y privado en España

Salud pública y comunitaria

Indicadores de salud

Gestión del almacén sanitario

- Funcionamiento del almacén

- Material de almacenamiento sanitario

- Inventario. Elaboración de fichas de almacén

- Valoración de existencias

- Almacenamiento del material sanitario

- Normas de seguridad e higiene en los almacenes sanitarios

Funciones del profesional en la unidad

Economía sanitaria

Calidad en la prestación de los servicios de radiodiagnóstico, medicina nuclear y radioterapia

Legislación vigente aplicada al ámbito de actividad


SCORM 2. APLICACIÓN DE PROTOCOLOS DE ACOGIDA DEL PACIENTE

Protocolos de citación, registro e identificación de pacientes

Documentos clínicos

Documentos no clínicos

Normas deontológicas

Ley de Protección de Datos de Carácter Personal


SCORM 3. APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN Y APOYO PSICOLÓGICO

Elementos que intervienen en la comunicación

Canales comunicativos: auditivo, visual, táctil, olfativo

Tipos de comunicación

- Comunicación interpersonal

- Comunicación grupal

- Comunicación de las masas

- Comunicación escrita

- Comunicación verbal

- Comunicación no verbal

Dificultades de la comunicación

Habilidades básicas que mejoran la comunicación interpersonal. El arte de escuchar

Desarrollo de la personalidad

- Factores que forman la personalidad

- Teorías de la personalidad

Cambios psicológicos y adaptación en la enfermedad

Relación de ayuda

- Objetivos del apoyo psicológico

Salud y enfermedad


SCORM 4. OBSERVACIÓN, SEGÚN PROTOCOLOS DE LA UNIDAD, DE PARÁMETROS FÍSICO-CLÍNICOS

Plan de emergencia y actuaciones específicas

Valoración del nivel de consciencia

Toma de constantes vitales

- Determinación de la frecuencia respiratoria

- Determinación de la frecuencia cardiaca

- Determinación de la temperatura corporal

- Determinación de la pulsioximetría

- Determinación de la presión arterial

Asistencia a pacientes con necesidades especiales

- Necesidades de apoyo según el grado y el nivel de dependencia

- Recursos para la atención de las personas en situación de dependencia


SCORM 5. PROCEDIMIENTOS DE PREPARACIÓN DEL PACIENTE

El ser humano y sus necesidades

- Salud y enfermedad

Factores determinantes de la salud

- Personas en situación de dependencia

- Intervención en función de la situación de dependencia

- Mediación en el ámbito de la dependencia y la discapacidad

Higiene y confort en la unidad de diagnóstico o tratamiento

- Aseo del paciente en la ducha

- Aseo del paciente encamado

- Cuidados de la boca del paciente enfermo

Técnicas de movilización y traslado

- Técnicas de movilización

- Técnicas de traslados


SCORM 6. RESOLUCIÓN DE CONTINGENCIAS, SEGÚN PROTOCOLOS DE LA UNIDAD, DE LOS EQUIPOS Y DISPOSITIVOS

Características técnicas de equipamientos sanitarios

Material desechable y material reutilizable

Equipos de oxigenoterapia

- Las fuentes de oxígeno

- Materiales para la oxigenoterapia

Aspiradores

Equipos de monitorización y perfusión

Sondas, drenajes y ostomías


SCORM 7. PROTOCOLO DE APLICACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN DE CONTRASTES Y RADIOFÁRMACOS

Bases de farmacología

- Clasificación de los medicamentos

- Mecanismos de acción de los fármacos

Administración de los fármacos

- Tipos de formas medicamentosas

- Vías de administración de los fármacos

- Factores que modifican la respuesta farmacológica

- Efectos adversos

Principios de farmacocinética

- Liberación

- Absorción

- Distribución

- Metabolización

- Excreción

Productos de contraste

Técnicas de administración y material

Actuaciones en caso de reacciones anafilácticas

Técnicas de soporte vital básico

- Maniobras de resucitación cardiopulmonar (RCP)

- Algoritmo de paro cardíaco

- Algoritmo de recuperación espontánea de la circulación


SCORM 8. PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS

Infección: cadena epidemiológica, infecciones nosocomiales y enfermedades transmisibles

Aislamiento personal y del paciente

Lavado de manos

Limpieza y desinfección del material

- Principios básicos de limpieza y desinfección

- Procedimiento para la limpieza manual del material

Eliminación de residuos

- Gestión de los residuos

Interesados en Scorm de Atención Al Paciente

El Scorm en Atención al Paciente está dirigido a profesionales del sector sanitario que deseen fortalecer sus habilidades en la gestión del almacén sanitario, aplicación de protocolos de acogida, comunicación y apoyo psicológico, observación de parámetros clínicos, preparación del paciente y prevención de enfermedades infecciosas, mejorando así la calidad del servicio al paciente.

Apoyo Psicológico Atención al Paciente Comunicación en salud gestión sanitaria Legislación sanitaria salud comunitaria Técnicas de soporte vital

Duración sugerida para este contenido: 200 horas